como si desesperara
en este mundo.
– Kabayashi Issa
Son días de agitación. Las bolsas caen. Se levantan un poquito, y la presidenta Argentina se rasca en donde nadie quería que se rascara, para que vuelvan a caer. Las empresas que uno no imaginaría, se declaran en bancarrota. Países en generalizada andanada se ven obligados a nacionalizar los bancos. Las noticias son feroces. El común de la población revisamos gráficas que sin necesidad de ser expertos, hacen abrir los ojos en franca alerta. Algo no estuvo bien. Algo falló. Tal vez el esquema de libre competencia era demasiado altruista para una sociedad autocentrada que al menor atisbo busca ganar más como cultura “entrepeneur”.
http://www.youtube.com/watch?v=ge2J2lNusJs se puede ver al periodista Hal Turner incitando al pueblo estadunidense a cambiar sus ahorros en dólares, dado que la moneda está próxima a desaparecer, dando lugar a la emergencia del Amero, mismo que muestra en sus manos.
Apretemos -pues-el cinturón, junto a la posibilidad de explorar con atención cada movimiento que hacen los gobernantes, los agentes de este revuelo, y –sin perder un ápice la capacidad de asombro-, comparemos el proceso de esta refundación financiera mundial, al del levantamiento de una colonia en un desierto.
Leave a reply