Paso 1. Genera un
signo de interrogación. Entender y empatizar con otra persona es lo más
cercano a ganar una guerra Púnica. No por doblar voluntades, sino por hacerlas
converger.
signo de interrogación. Entender y empatizar con otra persona es lo más
cercano a ganar una guerra Púnica. No por doblar voluntades, sino por hacerlas
converger.
Paso 2. Genera un
signo de exclamación. Borges dijo: “El amor es una trampa que Dios tiende
para perpetuar la especie”. Por otro lado, las neurociencias hablan de que el
amor en realidad es un complejísimo compendio de procesos bioquímicos de los
cuales ni siquiera sabes lo que es pretender tener control. Una maquinaria para
la cual no tienes idea de dónde está el ON/OFF.
signo de exclamación. Borges dijo: “El amor es una trampa que Dios tiende
para perpetuar la especie”. Por otro lado, las neurociencias hablan de que el
amor en realidad es un complejísimo compendio de procesos bioquímicos de los
cuales ni siquiera sabes lo que es pretender tener control. Una maquinaria para
la cual no tienes idea de dónde está el ON/OFF.
Paso 3. ¿Cuál crisis?
Por si parecía que este nivel de Angry Birds estaba facilito, psicólogos del
comportamiento aseguran que durante momentos de crisis económicas, el
comportamiento emocional y sexual se torna –por decirlo diplomáticamente-
inestable. Si a esta piñata química y social le agregas el cúmulo de fobias,
silencios, condicionamientos, creencias, supuestos y desórdenes emocionales de
los que somos presa fácil como especie, parece que lo más social que tendrás
será tu twittcam.
Por si parecía que este nivel de Angry Birds estaba facilito, psicólogos del
comportamiento aseguran que durante momentos de crisis económicas, el
comportamiento emocional y sexual se torna –por decirlo diplomáticamente-
inestable. Si a esta piñata química y social le agregas el cúmulo de fobias,
silencios, condicionamientos, creencias, supuestos y desórdenes emocionales de
los que somos presa fácil como especie, parece que lo más social que tendrás
será tu twittcam.
Paso 4. ¿Por qué nos
procuramos? La necesidad de contacto, hasta la de compartir una mala
película o una gripa es evidencia del requerimiento que tenemos para estar con
alguien, será por lo incompletos o por lo necesitados. Pero un hallazgo
interesante es ver si, de entrada, puedes estar contigo mismo. Y por cuánto
tiempo.
procuramos? La necesidad de contacto, hasta la de compartir una mala
película o una gripa es evidencia del requerimiento que tenemos para estar con
alguien, será por lo incompletos o por lo necesitados. Pero un hallazgo
interesante es ver si, de entrada, puedes estar contigo mismo. Y por cuánto
tiempo.
Paso 5. Favor de no
confundir. Uno piensa que estar solo es una maldición de la cual tiene que
salir de ese lugar a la primera oportunidad (de ahí que te agarres lo que
encuentras). Pero diferenciar la solitud de la soledad hace que veas en la
primera un estado donde ni siquiera te acompañas en los momentos en los que
podrías ser tu más intenso cómplice.
confundir. Uno piensa que estar solo es una maldición de la cual tiene que
salir de ese lugar a la primera oportunidad (de ahí que te agarres lo que
encuentras). Pero diferenciar la solitud de la soledad hace que veas en la
primera un estado donde ni siquiera te acompañas en los momentos en los que
podrías ser tu más intenso cómplice.
Paso 6. Otra
confusión. No es lo mismo tener como objetivo compartir, que pretender que vengan
a llenar tus oscuros vacíos a domicilio. Cuando estas limitaciones y
confusiones orientan la brújula, el resultado no sólo es predecible: es
cuestión de tiempo.
confusión. No es lo mismo tener como objetivo compartir, que pretender que vengan
a llenar tus oscuros vacíos a domicilio. Cuando estas limitaciones y
confusiones orientan la brújula, el resultado no sólo es predecible: es
cuestión de tiempo.
Paso 7. Por todo esto…
El amor es un estado de conciencia. Es atención. Es un conjunto de
posibilidades –que afectadas o no por la crisis, por la bioquímica o por Dios-
tiene la capacidad de soltar lo más prístino o lo más horrible de que lo que
nos define, precisamente como seres (homo) que se dan cuenta (sapiens) de que
se pueden dar cuenta (sapiens).
El amor es un estado de conciencia. Es atención. Es un conjunto de
posibilidades –que afectadas o no por la crisis, por la bioquímica o por Dios-
tiene la capacidad de soltar lo más prístino o lo más horrible de que lo que
nos define, precisamente como seres (homo) que se dan cuenta (sapiens) de que
se pueden dar cuenta (sapiens).
Comments
adiósamorcaoscausacondicionamientosconsecuenciadesamordespedidaenergíaenojoesquizofreniaexplicaciónfantasíafemeninoparejarelaciónsocial
Leave a reply