Paso 1. Pare
de vivir
de vivir
Uno se duerme asumiendo que va a despertar y ese error, ese
cálculo automático, traído de modo inconsciente de las telenovelas, de las
caricaturas y de la suma griega (tragicómica) de éstas dos: la vida diaria, es
garantía para que uno se quede así: dormidito sobre un nopal y devorando un
Bubulubu el tiempo necesario que dure el sopor y la obnulación.
cálculo automático, traído de modo inconsciente de las telenovelas, de las
caricaturas y de la suma griega (tragicómica) de éstas dos: la vida diaria, es
garantía para que uno se quede así: dormidito sobre un nopal y devorando un
Bubulubu el tiempo necesario que dure el sopor y la obnulación.
Paso 2. Cultiva
el ego
el ego
Somos extraordinariamente eficientes para ser medianos y con ello
desestimar magnitudes y lamentar consecuencias. Hacer «como que no quiere
la cosa» es uno de los once mandamientos de esta excéntrica cultura
popular que tiene por objeto sacar una colmilluda ventaja, lograr que el
reflector caiga en uno por medio de un hábil portafolios de victimización, o
tranquilamente, decir “no” cuando gritas un “sí”.
desestimar magnitudes y lamentar consecuencias. Hacer «como que no quiere
la cosa» es uno de los once mandamientos de esta excéntrica cultura
popular que tiene por objeto sacar una colmilluda ventaja, lograr que el
reflector caiga en uno por medio de un hábil portafolios de victimización, o
tranquilamente, decir “no” cuando gritas un “sí”.
Paso 3.
Confunde el “sí” con el “no”
Confunde el “sí” con el “no”
¿A qué subespecie pertenece un organismo que cuando no quiere ir
al cine dice: «como quieras»? ¿O aquél al que preguntan «¿qué
tienes?» y responde lo que parece que enseñan en el vientre materno? ¿Por
qué es tan complejo decir NO y asertivamente respetar y ser respetado?
al cine dice: «como quieras»? ¿O aquél al que preguntan «¿qué
tienes?» y responde lo que parece que enseñan en el vientre materno? ¿Por
qué es tan complejo decir NO y asertivamente respetar y ser respetado?
Paso 4. No
digas No
digas No
Probablemente la negación de una intención se confunde con
animadversión en una cultura patriarcal en la que referir tu voluntad es un
inesperado insulto que traerá por consecuencia un ejemplar castigo público. Por
ello la simulación, la “Disney Face” en todas sus manifestaciones y el “sí” en
tres cuartas partes es un instinto que no obedece a otra emoción, sino al miedo
(que es principal fabricante de la docilidad).
animadversión en una cultura patriarcal en la que referir tu voluntad es un
inesperado insulto que traerá por consecuencia un ejemplar castigo público. Por
ello la simulación, la “Disney Face” en todas sus manifestaciones y el “sí” en
tres cuartas partes es un instinto que no obedece a otra emoción, sino al miedo
(que es principal fabricante de la docilidad).
Paso 5. Sal
de contexto
de contexto
Nos encanta que en el extranjero los taxistas celebren la calidez que
caracteriza a los mexicanos (junto con la notable existencia de Hugo Sánchez y
Verónica Castro), pero es también en fuera del país donde las formas se vuelven
fondo: todos parecen gélidos, groseros y con enormes caras: bola de malagradecidos,
si estuvieran en Garibaldi todo mundo les sonreiría, incluso el asaltante que
les acaba de bajar las compras…
caracteriza a los mexicanos (junto con la notable existencia de Hugo Sánchez y
Verónica Castro), pero es también en fuera del país donde las formas se vuelven
fondo: todos parecen gélidos, groseros y con enormes caras: bola de malagradecidos,
si estuvieran en Garibaldi todo mundo les sonreiría, incluso el asaltante que
les acaba de bajar las compras…
Paso 6. ¿Sí o
no?
no?
Ser exagerado en atenciones y decir que sí a todo es una norma de
vida que atenta contra el oxígeno personal y por ello desvanece la estampa y la
calidad de relaciones por el hecho de adulterar un proceso de realidad.
“Realidad” es cómo se encuentra la mente. Y atender dicho estado
recurrentemente puede hacer que te vayas a dormir suponiendo que a las 11:11 PM
algo puede pasar, y que eso haga TODA la diferencia, ¿como para dejar que tus
“Noes” parezcan “Síes”?
vida que atenta contra el oxígeno personal y por ello desvanece la estampa y la
calidad de relaciones por el hecho de adulterar un proceso de realidad.
“Realidad” es cómo se encuentra la mente. Y atender dicho estado
recurrentemente puede hacer que te vayas a dormir suponiendo que a las 11:11 PM
algo puede pasar, y que eso haga TODA la diferencia, ¿como para dejar que tus
“Noes” parezcan “Síes”?
Leave a reply