Todos
los problemas con los que cuenta la dimensión humana se originan de una
mentalidad egoísta.
los problemas con los que cuenta la dimensión humana se originan de una
mentalidad egoísta.
-Shantideva
Paso
1. Lúzcase, necee y observe
1. Lúzcase, necee y observe
¡Felicidades! Acaba de adquirir conciencia
de su mente dentro de un cuerpo temporalmente humano que pocas veces se
cuestiona esto y que de la manera menos afortunada busca competir con quien se
preste para ocultar sus necesidades parloteando irrelevancias y acaparando el
reflector. ¿Así refleja su ser civilizado?
de su mente dentro de un cuerpo temporalmente humano que pocas veces se
cuestiona esto y que de la manera menos afortunada busca competir con quien se
preste para ocultar sus necesidades parloteando irrelevancias y acaparando el
reflector. ¿Así refleja su ser civilizado?
Paso
2. Nade en caca
2. Nade en caca
Pronuncie tantas veces como pueda la
palabra «Yo” y trate de acaparar todo lo que pueda (atención, aplausos,
elogios, posesiones) pensando que durará para siempre y que será
intrínsecamente suyo, por supuesto, incluso también de que usted muera. Si la
vida se lo permite, eventualmente se dará cuenta que se la pasó buceando en
oropel. Este ego se manifiesta como la defensa y promoción de la autoimagen e
importancia personal. Sólo entonces, y una vez que esta debilidad manifestada
como necesidad de exaltar sus carencias lo atosiguen, recordará que hay algo
más, aparte de usted y su exclusivo bienestar personal. Se llama otredad y es
un nutrimento excepcional.
palabra «Yo” y trate de acaparar todo lo que pueda (atención, aplausos,
elogios, posesiones) pensando que durará para siempre y que será
intrínsecamente suyo, por supuesto, incluso también de que usted muera. Si la
vida se lo permite, eventualmente se dará cuenta que se la pasó buceando en
oropel. Este ego se manifiesta como la defensa y promoción de la autoimagen e
importancia personal. Sólo entonces, y una vez que esta debilidad manifestada
como necesidad de exaltar sus carencias lo atosiguen, recordará que hay algo
más, aparte de usted y su exclusivo bienestar personal. Se llama otredad y es
un nutrimento excepcional.
Paso
3. Abra la perspectiva
3. Abra la perspectiva
Dé dos pasos atrás y haga favor de
responder con plena honestidad la siguiente pregunta: «¿Con base en qué se
relaciona con el mundo?» Puede ser que busque el reconocimiento y
aceptación social por medio del número de mujeres, hombres o seres que
colecciona en su haber. También puede que el coche que traiga sea su verdadera
epidermis, o que el número de ceros que su cuenta exude lo haga saberse
realmente «exitoso» y respetado en su aldea. Tal vez el número de
estudios rimbombantes o ya nomás el querer parecer inteligente (aprendiéndose algunos
datos de Wikipedia) le dé acceso a pendejearse
al prójimo. Si eso alimenta su espíritu, verá que la raza le retirará el habla:
abra su perspectiva y encuentre que no se requiere competir para saberse parte
de una especie que comparte problemas y que todos buscan lo que usted:
solucionarlos.
responder con plena honestidad la siguiente pregunta: «¿Con base en qué se
relaciona con el mundo?» Puede ser que busque el reconocimiento y
aceptación social por medio del número de mujeres, hombres o seres que
colecciona en su haber. También puede que el coche que traiga sea su verdadera
epidermis, o que el número de ceros que su cuenta exude lo haga saberse
realmente «exitoso» y respetado en su aldea. Tal vez el número de
estudios rimbombantes o ya nomás el querer parecer inteligente (aprendiéndose algunos
datos de Wikipedia) le dé acceso a pendejearse
al prójimo. Si eso alimenta su espíritu, verá que la raza le retirará el habla:
abra su perspectiva y encuentre que no se requiere competir para saberse parte
de una especie que comparte problemas y que todos buscan lo que usted:
solucionarlos.
Paso
4. Pregunte de qué trataba su vida
4. Pregunte de qué trataba su vida
Si le pidieran en su trabajo que para
conservarlo tendrá que redactar tres líneas definiendo su objetivo para esta
vida (específico, medible, alcanzable, razonable y temporal) ¿cuál sería éste?
¿Lo tiene claro? Tal vez por ahí entra el ego a ocupar espacios que no quedan
suficientemente justificados en su enfoque de largo plazo.
conservarlo tendrá que redactar tres líneas definiendo su objetivo para esta
vida (específico, medible, alcanzable, razonable y temporal) ¿cuál sería éste?
¿Lo tiene claro? Tal vez por ahí entra el ego a ocupar espacios que no quedan
suficientemente justificados en su enfoque de largo plazo.
Paso
5. Decida, no divague
5. Decida, no divague
Evite confundir autoestima con ego. La
segunda se alza más bien como una proyección neurótica de importancia personal
en donde cualquier circunstancia será fértil abono para valorarse como centro
del universo, por lo que es una cualidad limitativa de la persona y su última
expresión será el abandono, la fragmentación social y más problemas, así se
trate de que un taxi se le cierre en Periférico (raro) hasta que un partido
defienda su reforma energética. Si se piensa exclusivamente en el beneficio
propio, no se requiere ser Shantideva para saber que habrá problemas.
segunda se alza más bien como una proyección neurótica de importancia personal
en donde cualquier circunstancia será fértil abono para valorarse como centro
del universo, por lo que es una cualidad limitativa de la persona y su última
expresión será el abandono, la fragmentación social y más problemas, así se
trate de que un taxi se le cierre en Periférico (raro) hasta que un partido
defienda su reforma energética. Si se piensa exclusivamente en el beneficio
propio, no se requiere ser Shantideva para saber que habrá problemas.
Leave a reply